• Viernes 25
    HORA LUGAR Descargar en PDF
    14:15h SON Estrella Galicia Azulceleste (España)
    14:15h Malmequeres Arkestra XV: BFlecha + Mwëslee Dj Set (Vigo)

    15:20h Santo Antón Rock’n’Roll Cocanha (Francia)
    16:35h Buxos FEST Galicia WaqWaq Kingdom (Japón)
    17:30h SON Estrella Galicia Ali (Indonesia)
    18:40h Buxos FEST Galicia Ivo Dimchev (Bulgaria)
    19:50h SON Estrella Galicia Fidju Kitxora (Cabo Verde-Portugal)
    21:00h Buxos FEST Galicia AMMAR 808 (Túnez)
    21:55h Malmequeres Arkestra XV: BFlecha + Mwëslee Dj Set (Vigo)

    • Azulceleste (España)

      Azulceleste (España)

      SON Estrella Galicia | 14:15h


      ESTRENO EN GALICIA
      Si te gustan (o te inspiran) las referencias de José Gonzalez, Bon Iver o Sufjan Stevens, entonces este grupo es para ti. La música de este dúo residente en Barcelona, organizado alrededor de la elegancia de Matteo Sibille y Cote Fournier, podría pasar por una formación de trovadores de San Simón o de cantautores del 68. Música eterna, de acento folk, siempre cautivadora por encima de las modas.
       

    • Arkestra XV: BFlecha + Mwëslee Dj Set (Vigo)


      Arkestra XV: BFlecha + Mwëslee Dj Set (Vigo)


      Malmequeres | 14:15h

      La artista viguesa Belén Vidal, pionera en la escena electrónica iberoamericana, con una década de actividad y presentaciones por festivales y clubs de todo el mundo. Y Mwëslee –Diego Cobo–, productor a la vanguardia del hip-hop nacional, que ha actuado en clubs de Tokio, Los Angeles, Marruecos, Oslo, etc., presentarán una doble sesión dedicada a celebrar el 15 cumpleaños del sello gallego Arkestra Discos, una de las referencias imprescindibles de la cultura de club en España.

    • Cocanha (Francia)

      Cocanha (Francia)

      Santo Antón Rock’n’Roll | 15:20h

      Hace tiempo que esta propuesta de canto en occitano está en nuestra lista de agitadoras predilectas como Duo Ruut (Estonia) y Tarta Relena (Cataluña). Residentes en Toulouse, inspirándose en el cancionero tradicional y la memoria etnográfica, reivindican la renovación de la música popular. Demasiado modernas para los tradicionalistas y muy folclóricas para los urbanitas, su música también ha pasado por las manos del productor Raul Refree.
       

    • WaqWaq Kingdom (Japón)

      WaqWaq Kingdom (Japón)

      Buxos FEST Galicia | 16:35h

      ESTRENO EN ESPAÑA
      WaqWaq Kingdom es un dúo japonés formado por Kiki Hitomi (cantante, entre otros proyectos, de King Midas Sound) y Shigeru Ishihara (DJ Scotch Egg). A pesar de las apariencias, su propuesta futurista es una fusión del estilo tradicional japonés Minyo con dancehall jamaicano, dub, ritmos tribales y bandas sonoras de Super Nintendo. Un conjunto de sonidos y referencias visuales inspiradas en la antigua mitología sintoísta y los festivales japoneses tradicionales Matsuri (Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad). ¿Qué haríamos sin Japón?

    • Ali (Indonesia)

      Ali (Indonesia)

      SON Estrella Galicia | 17:30h


      ESTRENO EN ESPAÑA
      Ali es una propuesta de psicodelia que reúne influencias como el rock indonesio de los años 70, el soul cinematográfico y el afro beat con los sonidos vibrantes de la escena musical local. Ali se inspira en el arte, la música de Oriente Medio y la cultura árabe que a lo largo de los siglos se ha integrado en el estilo de vida de uno de los países con mayor diversidad cultural de Asia. Nos encanta su sonido vintage.

    • Ivo Dimchev (Bulgaria)

      Ivo Dimchev (Bulgaria)

      Buxos FEST Galicia | 18:40h

      Conocido por ser un artista irreverente, provocador y activista queer, divide su exuberante producción entre la performance, la danza, el teatro, la música, la pintura, la fotografía y el cine. Es autor de más de 40 obras de teatro, ha recibido numerosos premios internacionales de artes escénicas y ha presentado su música por toda Europa, América y Asia. Con una presencia escénica que oscila entre la estrella de rock y la "prima donna", Dimchev se mueve entre el romanticismo melancólico y la pista de baile ballroom.
       

    • Fidju Kitxora (Cabo Verde-Portugal)

      Fidju Kitxora (Cabo Verde-Portugal)

      SON Estrella Galicia | 19:50h


      ESTRENO EN ESPAÑA
      Uno de los nombres más vibrantes en la nueva escena urbana de Lisboa, en constante ebullición debido a la ajetreada diversidad cultural de la capital lusa. Este escenario musical es el proceso de una fusión de ritmos y sonoridades de la diáspora africana que importa la calidez de los ritmos tribales y las tradiciones oriundas. Entrelazando grabaciones de campo, sintetizadores y samples, Fidju Kitxora reforma y moderniza el sonido contagioso del afro-house o el koduro.
       

    • AMMAR 808 (Túnez)

      AMMAR 808 (Túnez)

      Buxos FEST Galicia | 21:00h

      Desde las raíces de la tradición Mezoued, un estilo de música popular prohibido en los medios oficiales de mediados del siglo XX por  tener su origen en la población rural, Sofyann Ben Youssef (Ammar 808) remezcla los sonidos con las nuevas herramientas y procesos digitales. Himnos devocionales sufíes, melodías malouf, escalas árabes y canciones populares antiguas, todo en un mismo repertorio, orientado a la celebración en comunidad. Un puente entre lugares y tiempos desde Túnez para el mundo. 
       

    • Arkestra XV: BFlecha + Mwëslee Dj Set (Vigo)


      Arkestra XV: BFlecha + Mwëslee Dj Set (Vigo)


      Malmequeres | 21:55h

      La artista viguesa Belén Vidal, pionera en la escena electrónica iberoamericana, con una década de actividad y presentaciones por festivales y clubs de todo el mundo. Y Mwëslee –Diego Cobo–, productor a la vanguardia del hip-hop nacional, que ha actuado en clubs de Tokio, Los Angeles, Marruecos, Oslo, etc., presentarán una doble sesión dedicada a celebrar el 15 cumpleaños del sello gallego Arkestra Discos, una de las referencias imprescindibles de la cultura de club en España.

  • Sábado 26
  • Domingo 27
El cartel del Festival Sinsal SON Estrela Galicia es secreto. El público no sabe que grupos va a ver hasta que desembarca en la Isla de San Simón (Redondela), en el corazón de la Ría de Vigo. 

Sinsal es un festival impulsado  por Sinsalaudio. La trayectoria de la promotora, la singularidad del evento y el espacio natural en el que se desarrolla son un sello de calidad.
Ir arriba