El Festival Sinsal SON Estrella Galicia, que tendrá lugar del 25 a 27 de julio  en la isla de San Simón, completa su programación de actividades paralelas con la presentación de las propuestas enmarcadas en la nueva línea A cociña Sinsal, que pretende poner el foco en la sostenibilidad y en la economía circular de la mano de cocineras gallegas, productos de proximidad y empresas del país. 

A lo largo de las tres jornadas, se sucederán las demostraciones o showcookings para descubrir la cocina vegetariana, la reutilización de productos para los menús diarios, o nuevos quesos y miel del país, todo con la intención de luchar contra lo desperdicio alimentario y reducir, a la vez, la huella de carbono.  

Las actividades de A cociña Sinsal se desarrollarán en el Espacio Gastronomía, el jardín situado detrás del Escenario Malmequeres. Las propuestas, de una hora de duración, cuentan con la presencia de una cocinera reconocida y el apoyo de una empresa alimentaria del país, como es el caso de Aceites Abril, Arias Moniz, Porto Muíños y Puramel. Todos los eventos serán gratuitos, no requerirán inscripción previa y el público podrá degustar y conocer recursos que, posteriormente, podrán emplear en su vida diaria.

El viernes 25, Begoña Vázquez, chef del restaurante Regueiro da Cova (Verín) y reconocida como Cocinera del Año en Galicia en el Fórum Gastronómico 2024, vuelve  Sinsal tras el gran éxito de la pasada edición para dar a conocer fórmulas con las que reutilizar productos humildes para crear platos del día a día y del alta cocina. Al día siguiente, el sábado 26 Xesús Mazaira, queixeiro y propietario de Airas Moniz -referente de la nueva quesería gallega-, invitará al público a descubrir los secretos de sus productos acompañados de la miel de la Ribeira Sacra Puramel.  Finalmente, el domingo 27, la chef de Gondomar Arián Lorenzo, propietaria de Arián Chef, hará una demostración de cocina vegetariana con productos de mar que proporcionará la conservera especializada en algas de producción ecológica Porto Muíños.