Información

Sinsal SON Estrella Galicia es, ante todo, un festival de música. Más de veinte bandas y artistas durante tres días en los escenarios principales, con procedencias geográficas y sonoras que recorren buena parte del planeta y que componen el cartel secreto del festival. 

Sinsal SON Estrella Galicia no es un festival indie, ni de músicas del mundo, ni de jazz. La fórmula artística del festival suena lógica: ofrecer conciertos para todos los gustos.
  • Tres días de conciertos

    Músicas de vanguardia, de raíz, sonoridades modernas y propuestas contemporáneas conforman el cuidado y exquisito paisaje sonoro que ofrece Sinsal: un cartel diverso en estilos, con protagonismo de proyectos liderados por mujeres, bandas emergentes y nombres que no han tocado aún en directo en la península estarán en San Simón del 22 al 24 de julio.

    El grueso de la programación se compone de artistas que giran por otros festivales prestigiosos en España y Portugal: desde el jazz a la world music, del rock a la música electrónica, Sinsal SON Estrella Galicia es un festival sin complejos. Por esa razón propone al público un cartel secreto, una vivencia musical más allá de nombres concretos.
  • Una isla

    En el corazón de la da Ría de Vigo se encuentra la isla de San Simón, un enclave singular. Ha sido fuente de inspiración de la lírica medieval,  lazareto en el siglo XIX y campo de concentración en la guerra civil.

    La isla de San Simón es el escenario y cabeza del cartel.  La salida desde el litoral (desde el puerto de Vigo o el embarcadero de Meirande, en Redondela) hacia la isla es el punto de partida de un viaje repleto de contemporaneidad, agua y vida.


    Si quieres saber más sobre el archipiélago conformado por las islas de San Simón y San Antón, puedes descargar estas lecturas.

  • Un cartel secreto

    Una propuesta secreta, que llega de la mano de Sinsalaudio, que pone el foco en las creaciones más estimulantes del momento y sorprende al público con directos sugerentes: ¡el cartel únicamente se descubre al desembarcar en San Simón!

    Desde la primera edición en 2003, el principal compromiso de Sinsal fue programar artistas que inician su carrera musical o demostraran una gran conexión con la creación contemporánea. Algunos de estos nombres, pocos años después, aterrizaron en los grandes festivales y salas de conciertos de todo el mundo.

    En los últimos años han pasado por la isla Alt-J, Maika Makovski, Dan Deacon, Owen Pallet, Camila Moreno, Nakhane, Anna Meredith, Of Montreal, Malándromeda, El Guincho, Fantastic Negrito, María Arnal & Marcel Bagés, Bonnie Prince Billy, La Dame Blanche, Cosmo Sheldrake, Mercedes Peón, Lina & Raül Refree, Rodrigo Cuevas, Queralt Lahoz, Tarta Relena o Rigoberta Bandini,  entre otros artistas.
  • Actividades

    Además del programa de conciertos que tendrán lugar en la isla de San Simón los días 22, 23 y 24 de julio, Sinsal SON Estrella Galicia 2022 propone otras actividades al público aprovechando la experiencia diurna en un espacio único. Este año el festival incorpora una innovadora actividad acuática de pedal surf, un taller (para todos los públicos) de reciclaje o la posibilidad de disfrutar de microconciertos acústicos de agrupaciones gallegas de música clásica en la isla de San Antón. Al llegar a la isla descubrirás todas las actividades paralelas que te ofrece Sinsal. De momento puedes conocer algunas aquí

    Por último, para celebrar el 20º aniversario de Sinsalaudio, el lunes 25 de julio tendrá lugar un concierto extra en los astilleros vigueses Cardama Shipyard.