• Los embarcaderos
    • ¿Cuáles son los puertos de salida en esta edición?

      El único modo de llegar festival es en los barcos fletados por la propia organización. El precio del barco ya está incluido en tu entrada. Este año contamos con dos puntos de embarque: la Estación Marítima de Vigo y el Centro de Interpretación de Rande (Meirande, Redondela). Escoge la mejor opción en función del lugar desde el que te desplazas y de tus medios de transporte. IMPORTANTE: para tus desplazamientos en coche hasta los puertos, ten en cuenta que en verano se producen atascos con frecuencia por la afluencia a las playas de la zona.
    • ¿Dónde está el puerto de salida de Vigo?

      La Estación Marítima de Vigo (Calle Cánovas del Castillo, 3) se encuentra en el centro de la ciudad. No tiene pérdida, de allí parten los barcos para Cangas, Moaña e Islas Cíes.
    • ¿Dónde está el puerto de salida desde Meirande?

      El embarcadero de Meirande, en el Centro de Interpretación de Rande (Redondela), está localizado en el Estrecho de Rande, antigua Fábrica del Alemán, a 10 km. de Vigo. A continuación te indicamos como llegar a Meirande:
      • Por la AP9 desde Pontevedra:
        1) Cruzar el Puente de Rande.
        2)Tomar la salida 151 de la AP9 (Teis-Chapela) dirección N-552.
        3) Tomar la N-552 dirección Redondela. 
        4) Pasar la rotonda de Rande dirección Redondela por la N-552.
        5) Desviarse a la izquierda desde la N-552 hacia el aparcamiento (desvío señalizado por la organización del festival).

      • Desde Vigo:
        1) Tomar la N-552 dirección Chapela-Redondela.  
        2) Pasar la rotonda de Rande dirección Redondela por la N-552. 
        3) Desviarse a la izquierda desde la N-552 hacia el aparcamiento de la explanada de Duchess (desvío señalizado por la organización del festival).

      • Desde Redondela:
        1) Pasar Redondela y tomar la N-552 dirección Chapela-Vigo. 
        2) 500 metros antes de la rotonda de Rande (Puente de Rande), desviarse a la derecha desde la N-552 hacia el aparcamiento (desvío señalizado por la organización del festival).


    • ¿Cómo puedo ir a los puertos sin coche?

      Contamos con dos puntos de embarque: la Estación Marítima de Vigo y Meirande (Centro de Interpretación de Rande, Redondela) para reducir los desplazamientos en automóvil ya que buena parte del público partirá de Vigo, ciudad a la que puedes llegar fácilmente con el transporte público. No hay ningún transporte de la organización del festival a Meirande. 
  • En la isla
    • ¿Qué debería llevar a Sinsal SON Estrella Galicia?

      A Sinsal SON Estrella Galicia es importante llevar ropa cómoda y que te permita estar fresca durante las horas de calor y más abrigada a última hora, cuando cae el sol. Muchas de las asistentes traen toallas o esterillas para poder sentarse y tumbarse en el suelo con más comodidad. También es importante protegerse del sol con gafas, sombreros o crema protectora.
    • ¿Debo llevar dinero en efectivo a Sinsal SON Estrella Galicia?

      No es necesario. En la isla tendremos TPV para que puedas pagar con tarjeta, pero si vienes con efectivo podrás cambiar tu dinero por Nemos (la moneda oficial de Sinsal) en las oficinas del festival.

    • ¿Puedo llevar mi propia comida y bebida?

      Si, pero recuerda que siempre debes de dejar el espacio igual de limpio y recogido que lo encontraste. En todo caso, si generas algún tipo de residuo, te invitamos a llevarlo de vuelta al litoral. Y recuerda que en Sinsal SON Estrella Galicia únicamente está permitido llevar comida y bebida sin alcohol.

      Si tienes algún tipo de intolerancia o alergia alimentaria (p. e. celiaquía), recomendamos que lleves tu propia comida. 
    • ¿Habrá puestos de comida o bebida en la isla?

      Si. Tal e como es habitual en Sinsal, contaremos con cinco espacios gastronómicos de proximidad, con una amplia y variada oferta que también incluye propuestas vegetarianas o veganas. 

    • ¿El festival es accesible?

      Desde Sinsal trabajamos para que nuestro festival sea un evento inclusivo y accesible. Si necesitas de algún servicio específico y tienes dudas en cuando a la accesibilidad, por favor, escribe a festival@sinsalaudio.org con el asunto "ACCESIBILIDAD" y nos pondremos en contacto contigo. 
    • ¿Es posible el acceso al recinto para las personas con movilidad reducida s?

      Sí, desde el viaje en barco hasta la movilidad por la isla. Hay baños específicos para público con movilidad reducida y se puede acceder a todos los puntos de la isla por caminos o rampas. Algunos caminos son irregulares pero desde la organización facilitaremos los desplazamientos.

      Escríbenos, por favor, a festival@sinsalaudio.org con el asunto "ACCESIBILIDAD" y nos pondremos en contacto contigo.
    • ¿Puedo llevar animales de compañía?

      En el festival no está permitido el acceso de animales de compañía, a excepción de los perros guía. De ser tu caso, por favor, escríbenos con antelación  a festival@sinsalaudio.org con el asunto "ACCESIBILIDAD" y nos pondremos en contacto contigo.  
    • ¿Puedo bañarme en la illa o llegar en mi barco?

      Por motivos de seguridad básicos no permitimos el baño en la isla, ya que se trata de una zona de rocas con mareas cambiantes. Por este motivo tampoco permitimos el acceso en embarcaciones que no sean las oficiales. 
    • ¿Puedo hacer fotos o grabar vídeos en Sinsal SON Estrella Galicia?

      Solamente está permitido tomar fotografías si se realizan sin afán de lucro y siempre protegiendo la intimidad y la privacidad del resto de los asistentes al evento. En el caso de que quieras asistir y cubrir el evento como medio de comunicación, recuerda que previamente debes solicitar tu acreditación a prensa@sinsalaudio.org. 
    • ¿Hay punto de objetos perdidos? ¿Y cómo puedo recuperarlos después del festival?

      Sí. Hay un punto en las oficinas de administración. También puedes escribirnos un e-mail a info@sinsalaudio.org con el asunto: OBJETO PERDIDO
    • ¿Qué tengo que hacer si quiero presentar una queja?

      Puedes visitar nuestras oficinas durante el festival y solicitar una hoja de reclamación. También puedes enviar un correo electrónico a festival@sinsalaudio.org con el asunto RECLAMACIÓN.
  • Sostenibilidad
    • ¿Puedo beber agua del grifo?

      Si, el agua del grifo que encontrarás en las fuentes, aseos y en la cafetería es potable. Estará debidamente indicado por si precisas rellenar tu vaso reutilizable. 
    • ¿Habrá vasos reutilizables de Sinsal?

      Si. Para el consumo de bebidas y comida en San Simón podrás utilizar un vaso o plato reutilizable previa entrega de un depósito. Cuando devuelvas el vaso o el plato, en el lugar y horario indicado, tendrás tu depósito de vuelta. 
    • ¿Por qué en Sinsal no hay papeleras azules (papel) o amarillas (envases)?

      Desde el festival no ponemos a disposición del público ni papel ni envases desechables y por eso no encontrarás ese tipo de papeleras en San Simón. Pero si traes de casa papel o envases que no puedas llevar de vuelta al litoral, dirígete por favor a alguno de los puntos informativos de la organización que tendremos en la isla y allí nos desharemos adecuadamente de los residuos. 
    • ¿Qué hago con los residuos de comida?

      Los envases de cartón (platos, servilletas...) debes tirarlos al contenedor gris de "fracción resto" que encontrarás en la isla. Si te sobró algo de comida ('que no debería :D!), puedes echarla en el contenedor específico de residuos orgánicos que estará situado en la zona de restauración. Estos residuos irán a un compostador habilitado en la isla. 
    • ¿Cómo puedo contribuir a disminuir la pegada de carbono del festival?

      Sinsal cuenta con una política de sostenibilidad que implantamos hace cinco años con la intención de contribuir al bienestar de nuestro planeta y, por lo tanto, de las personas que lo habitamos. Si quieres contribuir a ayudarnos a disminuir la huella de carbono del festival, aquí tienes algunas recomendaciones: 
      • Usa transporte público o comparte vehículo hasta el puerto de embarque.
      • Evita llevar a San Simón cosas que no pienses llevar de vuela (por ejemplo: evita el film o papel de aluminio y usa un tupper, o usa bolsas reutilizables en lugar vez de bolsas plásticas de un único uso).
      • Piensa bien el apetito que tienes antes de pedir la comida. 
      • Cierra el grifo de auga al lavar las manos
      • Utiliza siempre las papeleras y los ceniceros disponibles en la isla.
    • ¿Se puede fumar en Sinsal SON Estrella Galicia? ¿Y comprar tabaco?

      Únicamente se puede fumar en las zonas señaladas en la isla, en las que os pedimos que hagáis uso de los ceniceros disponibles en esos espacios. No se vende tabaco en la isla.